Primera reunión de Unidos Podemos de Barbate para empezar a preparar la campaña electoral

primera reunión up

En la tarde de ayer, martes, ha tenido lugar una primera reunión de trabajo entre Podemos Barbate, IU Barbate y Somos Barbate, con objeto de empezar a construir la confluencia electoral que lleve a la victoria el próximo 26 de junio en nuestra localidad. Y hace para ello un llamamiento a los colectivos sociales y políticos y a la ciudadanía barbateña.

En la reunión se han abordado distintas cuestiones relativas a la campaña electoral y se ha decidido organizar para el próximo viernes, 3 de junio, un gran acto de presentación de la confluencia de Unidos Podemos en Barbate.

Para el acto del día 3 de junio, que tendrá lugar en la Plaza Tato Anglada (Plaza 4,20), Podemos Barbate e IU Barbate hacen un llamamiento a toda la ciudadanía, colectivos sociales, agrupaciones políticas, sindicales y asociaciones barbateñas que están apoyando movimientos de cambio de cara a las próximas elecciones generales, para que participen en ese acto y pongan voz a sus deseos de transformación que dan razón a Unidos Podemos.

En los próximos días se irán anunciando los distintos actos de la campaña política que desarrollaremos en Barbate para ganar la confianza de la mayoría de barbateños y barbateñas en las próximas elecciones del 26J.

IU ve “margen” para que se solucionen los problemas de la Cofradía de Pescadores de Barbate con “voluntad de la Junta y del resto de las partes”

nieto y cofradía

 

La parlamentaria andaluza de Izquierda Unida por Cádiz, Inmaculada Nieto, ha señalado que “IU ve margen suficiente” para que se pueda llegar a un acuerdo que logre solucionar el problema económico que atraviesa la Cofradía de Pescadores de Barbate, aunque ha apuntado que “para ello es necesario que haya voluntad por parte de la Junta de Andalucía y del resto de partes implicadas”. La formación política ha calificado de “buena noticia” la decisión de los armadores de apoyar a la Cofradía aportando el 1% de sus ventas, de cuya cantidad –según ha podido conocer IU-, un 0,5% irá a abonar la deuda con Hacienda y el otro 0,5% iría destinado al pago de otras deudas de la Cofradía.

No obstante, la parlamentaria considera que con independencia de las vías de solución que se vayan buscando para resolver el apartado económico, “de lo que no creemos que haya duda es de la necesidad de exonerar de responsabilidad personal a los miembros de la Cofradía de Pescadores a los que se reclama la deuda de la entidad”. Estos aspectos fueron abordados en un encuentro mantenido hace unos días por la parlamentaria andaluza y el portavoz municipal de IU en Barbate, Luis García Perulles, con los miembros de la Cofradía a los que se pide el abono de estas cantidades.

Cabe recordar que la Junta de Andalucía reclama una deuda de 842.824,64 euros a los representantes del Cabildo de la Cofradía de Pescadores del año 2011. Tanto Nieto como García Perulles califican de “injusta” la derivación de responsabilidad personal que hace la Junta de Andalucía a los representantes de la Cofradía de aquel año ante la insolvencia de la Cofradía de Pescadores. La parlamentaria muestra además, su sorpresa por que “se pueda responsabilizar de manera personal a unas personas que estuvieron en el cargo aproximadamente unos 30 días por una deuda contraída anteriormente a su entrada en el Cabildo”.

En este sentido, la parlamentaria entiende que “en estos momentos, en lo que hay que centrarse es en eliminar cualquier responsabilidad personal de estas personas y en buscar un plan de pago adecuado que permita la viabilidad de la Cofradía a medio y largo plazo”. Con este objetivo, IU ha estado realizando en estos últimos días gestiones con la Consejería de Hacienda y Administración Pública, además de entrar en conversación con la Cofradía y con armadores, de cara a obtener la máxima información posible y a buscar puntos de encuentro que finalicen en la solución del conflicto. “De lo que estamos totalmente convencidos en IU es de que una población como Barbate y una provincia como la de Cádiz no pueden permitirse el lujo de dejar morir la actividad pesquera ni la riqueza que genera a su alrededor; tenemos que hacer todo lo posible por lograr que el sector pesquero ocupe un lugar privilegiado en la economía de la comarca y de la provincia”, señaló Nieto.

IU presenta una moción de apoyo a los miembros del Cabildo de la Cofradía de Pescadores expedientados

puerto

A lo largo del último mes los miembros que en diciembre de 2011 formaban parte del Cabildo de la Cofradía de Pescadores de Barbate han sido expedientados por la Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía, reclamándoles más de 800.000 Euros al haber declarado la insolvencia de la Cofradía por distintas deudas con la administración andaluza. Ante estos acontecimientos, IU Barbate propondrá al Pleno que muestre su apoyo a estas personas que ofrecieron su trabajo desinteresado en el Cabildo de la Cofradía y ahora se encuentran con la decisión de la Junta de disolverla y reclamarles de sus propios bienes.

El pasado 2 de octubre de 2015 la Hacienda andaluza declaró la insolvencia de la Cofradía de Pescadores de Barbate, a raíz del impago de unas liquidaciones derivadas de tasas portuarias emitidas por la Junta de Andalucía y no pagadas por la Cofradía, liquidaciones de un fraccionamiento solicitado en 2008 y una operación de segregación que tampoco se abonó. Ante tal situación, la Consejería de Hacienda y Administración Pública declara la insolvencia de la “Cofradía de Pescadores de Barbate de Franco” da de baja provisional las deudas y deriva la responsabilidad personal de las mismas al Cabildo que dirigía la Cofradía en diciembre de 2011, reclamando a sus 8 integrantes 842.824,64 Euros, que tendrán que cubrir directamente.

Una vez que han sido conocidos estos hechos, y tras la reunión del Consejo Local de Pesca reunido a principios de marzo pasado, en el que se estudió la problemática, IU Barbate ha decidido proponer al Pleno Corporativo el apoyo a estas 8 personas, tanto por la obligada defensa de la Cofradía de Pescadores como herramienta para la protección del sector social de la marinería, como por su indefensión en torno a las desafortunadas gestiones que antes y después de este Cabildo ha ido sumando la propia Cofradía, sin que a tales personas se les reclame nada.

En la Proposición para el Pleno, la izquierda barbateña incide en la declarada voluntad de disolver la Cofradía de Pescadores que muestra el Gobierno del PSOE con Susana Díaz a la cabeza, mientras que en el anterior Gobierno bipartito, IU Andalucía consiguió introducir una enmienda a los Presupuestos de 2014 en la que se cancelaba una deuda por importe de 252.976 Euros a la Cofradía de Pescadores de Barbate por tasas y cánones relacionados con la explotación de la Lonja del Puerto Pesquero, entre otras cuestiones.

Contrasta además esa voluntad del actual Gobierno del PSOE de disolver la Cofradía con las competencias que ésta tiene establecidas legalmente, tales como representar y defender al sector pesquero en Barbate, formar a los profesionales en las materias relacionadas con la pesca y orientar sobre ayudas, subvenciones y programas establecidos por las distintas Administraciones Públicas, lo que repercutiría en una desprotección de la marinería mayor de la que hoy padecen, si cabe.

Ante tal panorama, que en opinión de la izquierda barbateña no sería sino “otro golpe casi mortal en la línea de flotación del sector en Barbate”, IU pretende que el Pleno del Ayuntamiento de Barbate muestre su apoyo y solidaridad a los 8 miembros del Cabildo de la Cofradía de diciembre de 2011 que han sido expedientados, así como que el Ayuntamiento ponga a disposición de estas personas todos los medios materiales, jurídicos y humanos necesarios para que puedan defenderse del abordaje que pretende hacer la Junta de Andalucía sobre sus bienes.

Miembros de IU de Barbate asisten a una asamblea en Jerez con Alberto Garzón

asamblea provincial, IU

Ayer tuvo lugar una asamblea abierta de IU en El Portal, pedanía de Jerez de la Frontera, donde estuvo presente Alberto Garzón. A la misma asistieron varios compañeros de la asamblea de Barbate, entre los que estuvo el coordinador local y concejal Luis García Perulles, que también intervino en el acto, junto con militantes de varias asambleas de lña provincia. Entre las opiniones habidas no faltaron críticas, pero siempre constructivas y dentro de un espíritu de seguir bregando para cambiar las cosas y con un claro apoyo al trabajo que están desarrollando el Garzón y  Sol Sánchez (la otra diputada de IU-UP) de cara, en un primer momento, a la investidura de un nuevo jefe de gobierno.

alberto garzon

Garzón, por su parte, habló del momento importante en que se vive no sólo en el país, sino en la escena internacional, con el más que riesgo de empeoramiento por la crisis financiera que se avecina. Por eso resaltó la oportunidad de evitar que se forme un gobierno de la derecha, en cualquiera de sus formas. Y, como consecuencia, la necesidad de apostar por un nuevo rumbo político que favorezca a las clases populares. Criticó por ello la falta de responsabilidad del PSOE y Podemos, enzarzados en un juego de declaraciones y evitando sentarse a dialogar sobre medidas concretas. Una actitud contraria a la IU-UP, que precisamente ya presentó hace unas semanas sus 16 propuestas programáticas.

Garzón también fue muy claro sobre la situación de IU y el proyecto unitario iniciado con Unidad Popular. Ha reclamado la máxima unidad que permita afrontar los diferentes retos, sin que eso signifique la negación del debate de ideas, algo que se va a plasmar en la próxima asamblea federal.

luis garcia perulles

 

 

IU de Barbate participa en la preparación de la XI Asamblea Federal

asamblea IX IU

La Asamblea IU de Barbate está participando en el proceso  preparatorio de la XI Federal y más concretamente en su primera de fase. Ésta, bajo el lema “Participa, debate, decide”, supone una reflexión colectiva que contribuya a diagnosticar cuál es la situación en que se encuentra IU, teniendo los aspectos internos y también el contexto en el que actúa.

El método utilizado no es nuevo, pues ya hace un año IU publicó el documento «Espacios y potencialidades de Izquierda Unida. Un estudio cualitativo», en el que se llevó a cabo un diagnóstico de la situación de IU en un nuevo contexto político y, a la vez, se analizaron sus posibilidades de actuación y las de su candidato a la presidencia del gobierno, Alberto Garzón.

El conocido como método DAFO parte de cuatro componentes de análisis desde dos esferas diferenciadas, pero a la vez interconectadas: fortalezas y debilidades, desde lo interno; y oportunidades y amenazas, desde lo externo.

La asamblea de Barbate debatió ayer sobre cada uno de esos aspectos y aportó sus conclusiones para que sean integradas en las del conjunto de la organización. No se pretende ahora pormenorizar las numerosas aportaciones que se fueron exponiendo, que fueron numerosas y en las que hubo un elevado grado de coincidencia inicial y consenso posterior, pero sí resaltar lo más importante.

Partiendo de las fortalezas, se destacaron aspectos como la solidez y extensión de la estructura organizativa, fruto de una larga trayectoria;  la firmeza ideológica, que conlleva la defensa de valores como el republicanismo, la igualdad entre hombre y mujeres, la ecología, etc.; la coherencia, honradez y compromiso social de la militancia; o una presencia reconocida en la esfera municipal.

Entre las debilidades se apuntaron sobre todo las dificultades de comunicación hacia la sociedad para dar a conocer y dar valor el trabajo desarrollado por la militancia y las propuestas que ofrece a la gente; dificultades que, a su vez, limitan su reconocimiento con un interlocutor político clave en los niveles superiores al municipio, como las instituciones autonómicas y centrales. Tampoco se olvidó referirse a las deficiencias que a veces se dan en el funcionamiento interno de la organización.

Dentro del contexto en el actúa IU se es consciente de las oportunidades que ofrecen la descomposición del régimen del 78 (crisis del bipartidismo, corrupción…) o las situaciones extremas a las que está llevando el sistema económico capitalista, lo que está generando un elevado descontento. Derivado de esto existe un decaimiento de sus valores, a la vez que un crecimiento de otros nuevos, de carácter progresista, ligados a la defensa de lo público, el republicanismo político, el feminismo, la ecología, etc.

Por el contrario, se consideran amenazas externas la existencia de una mayor competencia electoral, especialmente con Podemos; el mantenimiento de un sistema electoral injusto que da lugar a la infrarrepresentación institucional de IU; o la escasa visibilidad que ofrecen los medios de comunicación, claramente ligados a los poderes económicos.

No faltó, por último, el tratamiento de la relación de la militancia de IU de Barbate en el entorno en el que actúa. En este sentido se ha señalado su presencia directa en colectivos, conflictos y movilizaciones diversos, como la Plataforma Ciudadana por el Agua Pública, la Plataforma Afectados por la Hipoteca, los sindicatos (sobre todo, en la pesca y la educación), la memoria histórica, el movimientos pacifista y anti-OTAN, el mundo vecinal…

 

IU de Barbate se solidariza con los «Ocho de Airbús»

ocho airbus, iu

Esta mañana  se ha iniciado el juicio contra ocho sindicalistas de la empresa Airbús. Están acusados de los delitos de atentado, coacción y lesiones contra la policía. Los hechos por los que se les juzga tienen relación con la huelga general que convocaron los sindicatos en septiembre 2010, cuando el gobierno de Zapatero aprobó una nueva reforma laboral. Para cada uno de los trabajadores, a los que se les conoce como los «Ocho de Airbús», la fiscalía solicita más de ocho años de cárcel.

Las muestras de solidaridad han tenido esta misma mañana, antes del inicio del juicio, un ejemplo en la manifestación que ha recorrido las calles de Getafe, a la que ha acudido unas 10.000 personas. Entre ellas se encontraban los secretarios generales de CCOO y UGT, y dirigentes y cargos públicos de IU, PSOE y Podemos.

La presencia de UP-IU ha sido numerosa, destacando las de Cayo Lara, la diputada Sol Sánchez o el europarlamentario Javier Couso. El coordinador federal de IU ha sido muy claro a la hora de valorar lo que está ocurriendo, como que “en pleno siglo XXI estemos de nuevo volviendo a reivindicar el derecho de huelga que se ha criminalizado con esta petición de la Fiscalía de más de 60 años de cárcel a ocho trabajadores”.

Desde IU de Barbate mostramos nuestra solidaridad con los trabajadores acusados y hacemos nuestro la leyenda que llevaba la manifestación de esta mañana: “No son 8, somos miles”.

Pleno municipal de febrero: el alcalde intenta acallar la voz de IU

luis garcia, Perulles, pleno, IU

En el Pleno Ordinario que celebró el Ayuntamiento de Barbate el pasado día 3 se aprobó una proposición de IU en reconocimiento a los ediles represaliados en 1936 Francisco Tato Anglada, Francisco Braza Basallote y Gregorio Moreno Conesa. Por su parte, el actual Alcalde, Miguel Molina, rememoró los tiempos de la Alcaldía de Agustín Varo (1938-1955) tratando de silenciar la voz de la izquierda de nuestra localidad, sin contestar a las preguntas pendientes de responder desde el pasado Pleno de enero, a la vez que se alió con el PSOE para continuar defendiendo los beneficios de Aqualia a costa de la población barbateña.

La izquierda barbateña presentó para este Pleno 4 proposiciones que se discutieron en las Comisiones Informativas. 3 de ellas a instancias de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y 1 propuesta del Ateneo Republicano de Barbate. El Alcalde Miguel Molina ha preferido orillar los problemas de la vivienda de la ciudadanía y el aumento de la presión fiscal a las entidades financieras y ha decidido, sin explicarlo públicamente, no llevar esas proposiciones al Pleno.

Por su parte, la proposición que rendía homenaje al funcionariado y a los ediles represaliados por el Golpe fascista de julio de 1936 recibió el apoyo de todos los grupos de la Corporación excepto la abstención del PP y pronto el Cementerio Parroquial de Barbate será “Lugar de la Memoria Histórica de Andalucía”.

Continuando con las prácticas antidemocráticas inauguradas el pasado Pleno de 11 de enero cuando se negaron a responder a las preguntas de IU, nuevamente los miembros del equipo de gobierno municipal rechazaron dar las explicaciones que se les están pidiendo sobre asuntos candentes como el desarrollo de las zonas colindantes con el Puerto y la solvencia del agente urbanizador.

Tras intentar el Portavoz de IU ejercer sus derechos en el Pleno, el Alcalde Miguel Molina le retiró el uso de la palabra cortando el micrófono del Concejal, lo que supone una ofensa a los electores que confiaron su voto al grupo de la izquierda barbateña en las últimas elecciones de mayo pasado.

En este sentido, el Portavoz del Grupo de IU en el Ayuntamiento barbateño, Luis García Perulles, ha expresado su malestar con el comportamiento del Alcalde indicando que “aunque esta discusión viene del pasado Pleno de enero, nosotros siempre hemos cumplido el Reglamento y es el Sr. Molina el que sistemáticamente se empeña en infringirlo, pese a que es el Alcalde y el que debería dar ejemplo, facilitando la participación y el control de su gestión por las fuerzas políticas de la oposición, en vez de faltar al respeto a nuestros votantes y a nuestra militancia a la que aludió despectivamente al menos en 2 ocasiones”.

A renglón seguido, el Portavoz ha añadido que “en todo caso, el Alcalde también se comprometió con este Grupo a explicar públicamente porque unas proposiciones que presentamos en octubre sobre aumento de impuestos a los bancos y protección del derecho a la vivienda de la ciudadanía barbateña, no ha tenido tiempo de llevarlas al Pleno para su aprobación, perjudicando las arcas públicas y los derechos constitucionales de la gente”.

La izquierda barbateña destaca también, que en este Pleno el grupo andalucista lo único que ha traído para ser aprobado han sido antiguas iniciativas del PSOE, consiguiendo el apoyo de este partido para aprobar las Normas Técnicas sobre Abastecimiento y Saneamiento de Agua, pero no para aprobar el Reglamento de Saneamiento, del que IU fue la primera que indicó que debía dejarse sobre la mesa para ser revisado por el Pacto Social por el Agua Pública que han firmado todas las fuerzas políticas de la localidad.

Sobre este asunto, el Portavoz municipal de IU ha manifestado que “en nuestra intervención en el Pleno sobre los asuntos del agua, recogimos las sugerencias de la Plataforma Ciudadana por el Agua Pública y la Asociación de Vecinos Costa de la Luz para que la normativa que había preparado Aqualia se retirara, especialmente porque no hemos tenido tiempo de revisar la enorme documentación técnica y legal que nos han dado con muy pocos días de antelación”.

A continuación, García Perulles, ha afirmado que “es particularmente indecente que el andalucismo tenga un cartel en su sede reclamando el agua pública y luego reciba las directrices de Aqualia para que aprueben unas normas redactadas por la propia empresa en 2013 y 2014. Seguramente viendo el ejemplo de El Puerto de Santa María, donde el liquidador de su partido privatizó el agua, pensarán que en Barbate mejor seguir como están y pactar con Rafael Quirós (PSOE), como han hecho en éste y otros Plenos, en complicidad para continuar con el expolio a nuestros bolsillos con los recibos del agua”.

Finalmente, la izquierda barbateña ha destacado que esa complicidad del PA con el PSOE quedó de manifiesto también con la aprobación únicamente por esas fuerzas políticas de las Cuentas de 2013 y 2014. En este sentido, el Portavoz municipal ha indicado que “el Interventor de Fondos ha dicho en varios informes que las cuentas no dan una imagen fiel de las arcas municipales, por eso el Sr. Molina debió rechazar las cuentas y rehacerlas. Ha olvidado que el año pasado acudió conmigo a la Fiscalía a denunciar al anterior equipo de gobierno por las Cuentas de 2012 y ahora hace lo mismo que criticó de Rafael Quirós y éste lógicamente le apoya. Tal para cual”.

Las 16 medidas que propone IU para un gobierno progresista y de cambio

medidas, iu, cayo lara, garzon

La Presidencia Ejecutiva Federal de IU ha aprobado las 16 medidas programáticas para tener en cuenta de cara a la investidura de un nuevo jefe de gobierno. La propuesta ha salido del informe presentado por el coordinador federal, Cayo Lara, y ha sido aprobada por unanimidad.

IU tiene a gala desde sus orígenes tratar ese te tipo de asuntos en base a programas, dejando en un segundo plano otros como el reparto de puestos de sillones si se asume la responsabilidad de participar en algún gobierno. Este sello de identidad se completa con una práctica que ya se ha llevado en otras ocasiones, como es la de la consulta a las bases para que tomen la decisión definitiva. El propio Alberto Garzón anunció hace unos días que cualquier acuerdo al que se llegue será motivo de refrendo por militantes y simpatizantes. Más claro, agua.

He aquí cuáles son las 16 medidas que propone IU, todas ellas en la línea de recuperar derechos perdidos, atender las necesidades de los sectores sociales más vulnerables y profundizar en la democracia:

1. Aprobación de una reforma fiscal progresiva y combatir el fraude fiscal.

2. Aprobación de un Plan de Emergencia Social y de Empleo.

3. Elevar el Salario Mínimo Interprofesional al menos un 20% en 2016.

4. Recuperar la edad de jubilación a los 65 años y 35 años de cotización.

5. Creación de un Plan de Empleo-formación.

6. Derogación de las reformas laborales aprobadas por los gobiernos del PP y del PSOE.

7. Modificación sustancial del artículo 135 de la Constitución.

8. Plan de apoyo a la economía social.

9. Creación de una Banca Pública a partir de las entidades bancarias que están nacionalizadas.

10. Derogación de la LOMCE y apuesta por la universalidad y gratuidad de la Educación.

11. Derogación de la denominada ‘Ley mordaza’ y supresión del artículo 315.3 del Código Penal.

12. Aprobación de un plan de choque contra la violencia de género.

13. Derogación de las leyes que mantengan contenidos patriarcales.

14. Impulsar la autonomía municipal y derogar las reformas llevadas a cabo por el Gobierno del PP en esta materia.

15. Aprobación de una amplia reforma electoral que respete la proporcionalidad del voto, además de una profunda reforma del Senado para convertirlo de forma efectiva en una cámara de representación territorial.

16. Impulsar la creación de una comisión parlamentaria de investigación sobre la corrupción y la financiación ilegal de los partidos políticos.

IU hace una valoración del pleno municipal de enero

valoración, IU barbate, pleno, enero

El Pleno Ordinario celebrado por el Ayuntamiento de Barbate en la tarde del miércoles 13 de enero tuvo como gran iniciativa el apoyo y solidaridad de todos los grupos municipales con las 13 trabajadoras fijas discontinuas del Rey de Oros que han sido despedidas. El Alcalde, por su parte, empezó a mostrar su cara más autoritaria al decidir no contestar las preguntas que le formuló la izquierda barbateña durante el Pleno.

Con la presencia de las 13 trabajadoras de la empresa “El Rey de Oros” que han sido despedidas y junto a ellas otros representantes de la familia que ha sido tradicional propietaria, se celebró en la tarde del miércoles 13 de enero el Pleno del Ayuntamiento de Barbate en el que se discutió una iniciativa del Alcalde sobre la deuda municipal, que únicamente contó con el apoyo de Somos Barbate y la incredulidad del resto.

El punto álgido de la sesión se produjo con la defensa por el Portavoz del Grupo Municipal de IU, Luis García Perulles, de la iniciativa política llevada a la Corporación para la defensa de los puestos de trabajo en la emblemática fábrica barbateña “El Rey de Oros”, rechazando a su vez la deslocalización de esta empresa y otras en distintos países, entre ellos Marruecos.

La proposición de la izquierda barbateña contó con el respaldo unánime de todos los grupos políticos de la Corporación, comprometiéndose a trabajar juntos por la defensa de esos puestos de trabajo y para evitar nuevas marchas de empresas que reduzcan aún más el endeble tejido empresarial de Barbate.

Por otra parte, el Alcalde Miguel Molina inició una nueva táctica de ocultación y camuflaje al negarse injustificadamente a contestar a las preguntas que le formuló el Portavoz del Grupo Municipal de IU, llegando incluso a intentar retirar la palabra al edil, que finalmente formuló sus preguntas sin respuesta alguna del equipo de gobierno.

Según ha manifestado Luis García Perulles, “llevamos varios meses intentando saber qué hay detrás de asuntos como la B4, lo sucedido en el Hotel Galia y otros sucesos políticos de los que hemos solicitado información al Sr. Molina, así que interpretamos su veto de ayer como el intento baldío de callar el trabajo político de la izquierda barbateña y de sus representantes municipales”.

No obstante lo anterior, a juicio del concejal, “esperamos que el Alcalde reflexione y se limite a cumplir el Reglamento y no impida ni el control ni la fiscalización de su actuación que tenemos obligación de hacer por mandato popular”. A renglón seguido, García Perulles indicó que “en los últimos años hemos tenido bastantes ejemplos con Alcaldes de PP y PSOE sobre sus intenciones de callar la voz de la izquierda de Barbate, por lo que no vamos a tolerar en ningún caso que este Alcalde use similares tentaciones antidemocráticas para silenciarnos. Tenemos claro cuál es el trabajo que vamos a hacer y tenemos claras las normativas legales que nos amparan, y esto es lo que nos permitirá dar cumplimiento al mandato popular que dieron las urnas a cada uno en mayo de 2015”.

IU defiende los puestos de trabajo en el Rey de Oros y rechaza la deslocalización de empresas barbateñas en Marruecos

IU defiende trabajadoras del Rey de Oros en Barbate

La izquierda barbateña, a través de su Portavoz Municipal Luis García Perulles, ha mantenido este viernes una reunión con las trabajadoras actualmente afectadas con la reducción de personal en la emblemática fábrica barbateña, comprometiéndose a adoptar todas las medidas políticas de presión que estén en sus manos, entre ellas la proposición que llevará al próximo Pleno Corporativo, rechazando el cierre de la fábrica y la presencia de empresas barbateñas en Marruecos.

La reunión con las trabajadoras se ha celebrado este viernes 8 de enero y en ella se ha abordado la grave situación de 13 trabajadoras que han despedidas de la empresa, y aunque 4 de ellas han vuelto a la fábrica, la inexistencia de luz, agua y pescado para poder trabajar ha llevado a un nuevo despido que igualmente deberá dilucidarse en sede judicial.

En opinión de Luis García Perulles, “las trabajadoras tienen todo el derecho del mundo a reclamar por la gravísima situación laboral por la que atraviesan y a dudar de que los planes que les ha anunciado quien dice ser el nuevo propietario vayan a ser verdad”.

En este sentido, la conservera “El Rey de Oros” ha venido atravesando una grave situación laboral desde hace años, pero actualmente, tras haber trasladado la producción a Marruecos, está dando todos los pasos para cerrar la fábrica barbateña, tras haber recibido sustanciosas plusvalías por la venta de los terrenos de la calle 11 de marzo y subvenciones económicas para su instalación en el Polígono Industrial “El Olivar”.

A juicio de la izquierda barbateña, la situación de estas trabajadoras es ejemplo de lo que ha sucedido con otras empresas barbateñas que en su día prefirieron hacer las maletas y viajar a Marruecos donde los derechos laborales y los costes salariales resultan ínfimos.

Por ello, que resulta escandaloso que estas trabajadoras después de décadas de abnegada dedicación a la empresa se vean ahora despedidas, sin cobrar sus indemnizaciones, o atentas a las órdenes de algunos que más parece que han venido a aprovecharse de lo poco que queda que a intentar una aventura empresarial con las debidas garantías.

En este sentido, García Perulles ha indicado que “cuando vemos como el Alcalde Miguel Molina viaja a Larache y otras zonas de Marruecos nos preguntamos si pregunta por las empresas barbateñas que se fueron allí dejando a centenares de trabajadores y trabajadoras de Barbate sin empleo, o si sólo va para allá para echar el día y hacer política ficción”.

Por las razones antes expuestas, el Grupo Municipal de la izquierda barbateña decidió llevar al Pleno Corporativo una proposición para declarar solemnemente el compromiso de la institución con estas trabajadoras, hacer público su sufrimiento y también rechazar el patrioterismo de bolsillo de algunos que presumen de españolidad pero no les importa llevarse el trabajo a terceros países.

En relación con este asunto, García Perulles ha indicado que “en vez de la bandera de Marruecos que ha estado ondeando en el balcón del Ayuntamiento en pasados días, la bandera que debe ondear allí es la de la dignidad de los trabajadoras del Rey de Oros que están luchando contra su destino y el cierre de una fábrica que ha sido emblema y orgullo de Barbate durante décadas”, añadiendo a continuación que “espera del Alcalde y del resto de grupos políticos que asuman realmente la situación transfronteriza de nuestro pueblo, y los perjuicios que ello le causa, en vez de acudir a Marruecos de visita turística”.