IU solicita al Ayuntamiento explicaciones sobre las cuentas de Aqualia desde 2012

aqualia

La izquierda barbateña ha solicitado recientemente al Alcalde, Miguel Molina, que entregue al Grupo Municipal de IU Barbate las cuentas del Servicio Municipal de Aguas desde 2012, así como la documentación correspondiente al coste del Servicio Municipal de Aguas para la concesionaria en estos años y los ingresos que ha efectuado en las arcas municipales por las inversiones comprometidas en infraestructuras de los últimos cinco años.

El Plan de Ajuste Económico-Financiero aprobado el pasado 12 de agosto por el ayuntamiento barbateño con los únicos votos favorables del equipo de gobierno, afirma que la empresa del servicio de aguas, Aqualia, debería ingresar en las arcas municipales el importe en metálico de las inversiones que anualmente está obligada a hacer, sin que lo haya hecho. En el mismo sentido, tales inversiones deben incluirse en gastos del Ayuntamiento, sin que tampoco aparezcan en los últimos años en la liquidación de las cuentas.

El necesario control y fiscalización del servicio de aguas ha llevado a la izquierda barbateña a solicitar las cuentas y toda la documentación correspondiente a las inversiones realizadas por la empresa desde que asumió la concesión en 2012, ante la inacción del equipo de gobierno, que nunca ha suministrado esta información a los grupos de la oposición, pese a mostrarse como el campeón de la transparencia.

Según el contrato firmado en su día por el anterior Alcalde, Rafael Quirós (PSOE) y Aqualia, la empresa está obligada a realizar inversiones en obras por importe de 3 millones de euros entre 2012 y 2018, sin que hasta la fecha haya realizado ingresos en el Ayuntamiento por tales conceptos, ni realmente se tenga conocimiento del importe de las inversiones que han acometido en este tiempo.

Según informa la izquierda barbateña de la revisión que ha efectuado de las Cuentas Anuales que presenta la sociedad FCC Aqualia, S.A. al Registro Mercantil, correspondientes a 2012 y 2015, no se puede extraer ninguna información sobre este asunto, al tratarse de inversiones menores para el volumen de negocio de la multinacional de capital mayoritariamente mexicano.

El Portavoz del Grupo Municipal de IU en Barbate, Luis García Perulles, ha manifestado en este sentido que “ante el expolio que sufrimos en nuestros bolsillos los barbateños y barbateñas, lo menos que pueden hacer el equipo de gobierno y la empresa del agua, es informarnos de las cuentas del servicio y explicar por qué ni siquiera se han molestado en dar cumplimiento a la normativa contable que exige, por lo que indica el Plan de Ajuste aprobado por el Sr. Molina, que la empresa consigne hasta 3 millones en el Ayuntamiento en 6 años, sin que haya entregado ni un euro desde 2012”.

Para terminar García Perulles ha requerido al Alcalde, Miguel Molina, “a que sea valiente de verdad y ponga fin a la concesión de Aqualia atendiendo a la multitud de denuncias que por incumplimiento de pliego concesional se han producido en los útlimos meses, que van desde cobrar IVA por lo que son tasas que no tienen impuestos, hasta permanecer impasible ante el cambio de contadores a centenares y centenares de barbateños y barbateñas que han reclamado, junto con la Plataforma Ciudadana por el Agua Pública, el fin de estas prácticas irregulares”.

IU denuncia que el encargado del portal de transparencia de Barbate no presenta las cuentas de sus sociedades al registro mercantil

roa

Juan Manuel Gómez Roa, titular de varias decenas de sociedades entre Andalucía y Extremadura, y actual paladín de la transparencia pública barbateña no ejerce la que le corresponde como administrador de sus sociedades y no presenta las cuentas de las mismas al Registro Mercantil.

Según la investigación que la Asamblea Local de IU Barbate lleva realizando desde hace varios días, las sociedades SOLUNTIA, S.L. e INNOSPHERE, S.L., titulares de la marca DYNTRA que establece parámetros de transparencia en las Administraciones Públicas y alude a que Barbate es el Ayuntamiento con el portal más transparente de la provincia de Cádiz, no han presentado sus cuentas societarias desde 2012, pese a la obligación legal de hacerlo.

A juicio de la Asamblea Local de IU Barbate la falta de transparencia societaria del Sr. Gómez Roa le impide continuar ejerciendo ninguna actividad en pos de una transparencia pública que él mismo no ejerce como empresario.

El Registro Mercantil es el organismo público encargado de recibir las cuentas anuales de todas las sociedades de capital en España y publicarlas para general conocimiento, especialmente para poder saber el estado patrimonial de estas organizaciones privadas.

Sin embargo, y pese a las subvenciones que parece que ha recibido el Sr. Roa para ejercer actividades con su empresa SOLUNTIA, S.L. entre otros lugares en Panamá, éste no ha presentado las cuentas anuales de esta sociedad en el Registro Mercantil desde 2011.

A juicio de la izquierda barbateña, la actitud del Sr. Gómez Roa y de quienes han manifestado que era una persona idónea para representar al pueblo de Barbate, es absolutamente injustificable, por lo que espera no sólo una disculpa pública por la opacidad y falta de diligencia empresarial, sino una expresa renuncia de las responsabilidades por las que están cobrando de los barbateños y barbateñas.

En este sentido, IU Barbate anuncia que pondrá en conocimiento de los compañeros y las compañeras en los diferentes parlamentos regionales concernidos por estas actividades, la actuación de las agencias de comercio exterior andaluza y extremeña que, al parecer, animan a las empresas a invertir en paraísos fiscales para internacionalizar su negocio y encuentran a personas como Gómez Roa dispuestos a colaborar.

Primera reunión de Unidos Podemos de Barbate para empezar a preparar la campaña electoral

primera reunión up

En la tarde de ayer, martes, ha tenido lugar una primera reunión de trabajo entre Podemos Barbate, IU Barbate y Somos Barbate, con objeto de empezar a construir la confluencia electoral que lleve a la victoria el próximo 26 de junio en nuestra localidad. Y hace para ello un llamamiento a los colectivos sociales y políticos y a la ciudadanía barbateña.

En la reunión se han abordado distintas cuestiones relativas a la campaña electoral y se ha decidido organizar para el próximo viernes, 3 de junio, un gran acto de presentación de la confluencia de Unidos Podemos en Barbate.

Para el acto del día 3 de junio, que tendrá lugar en la Plaza Tato Anglada (Plaza 4,20), Podemos Barbate e IU Barbate hacen un llamamiento a toda la ciudadanía, colectivos sociales, agrupaciones políticas, sindicales y asociaciones barbateñas que están apoyando movimientos de cambio de cara a las próximas elecciones generales, para que participen en ese acto y pongan voz a sus deseos de transformación que dan razón a Unidos Podemos.

En los próximos días se irán anunciando los distintos actos de la campaña política que desarrollaremos en Barbate para ganar la confianza de la mayoría de barbateños y barbateñas en las próximas elecciones del 26J.

IU ve “margen” para que se solucionen los problemas de la Cofradía de Pescadores de Barbate con “voluntad de la Junta y del resto de las partes”

nieto y cofradía

 

La parlamentaria andaluza de Izquierda Unida por Cádiz, Inmaculada Nieto, ha señalado que “IU ve margen suficiente” para que se pueda llegar a un acuerdo que logre solucionar el problema económico que atraviesa la Cofradía de Pescadores de Barbate, aunque ha apuntado que “para ello es necesario que haya voluntad por parte de la Junta de Andalucía y del resto de partes implicadas”. La formación política ha calificado de “buena noticia” la decisión de los armadores de apoyar a la Cofradía aportando el 1% de sus ventas, de cuya cantidad –según ha podido conocer IU-, un 0,5% irá a abonar la deuda con Hacienda y el otro 0,5% iría destinado al pago de otras deudas de la Cofradía.

No obstante, la parlamentaria considera que con independencia de las vías de solución que se vayan buscando para resolver el apartado económico, “de lo que no creemos que haya duda es de la necesidad de exonerar de responsabilidad personal a los miembros de la Cofradía de Pescadores a los que se reclama la deuda de la entidad”. Estos aspectos fueron abordados en un encuentro mantenido hace unos días por la parlamentaria andaluza y el portavoz municipal de IU en Barbate, Luis García Perulles, con los miembros de la Cofradía a los que se pide el abono de estas cantidades.

Cabe recordar que la Junta de Andalucía reclama una deuda de 842.824,64 euros a los representantes del Cabildo de la Cofradía de Pescadores del año 2011. Tanto Nieto como García Perulles califican de “injusta” la derivación de responsabilidad personal que hace la Junta de Andalucía a los representantes de la Cofradía de aquel año ante la insolvencia de la Cofradía de Pescadores. La parlamentaria muestra además, su sorpresa por que “se pueda responsabilizar de manera personal a unas personas que estuvieron en el cargo aproximadamente unos 30 días por una deuda contraída anteriormente a su entrada en el Cabildo”.

En este sentido, la parlamentaria entiende que “en estos momentos, en lo que hay que centrarse es en eliminar cualquier responsabilidad personal de estas personas y en buscar un plan de pago adecuado que permita la viabilidad de la Cofradía a medio y largo plazo”. Con este objetivo, IU ha estado realizando en estos últimos días gestiones con la Consejería de Hacienda y Administración Pública, además de entrar en conversación con la Cofradía y con armadores, de cara a obtener la máxima información posible y a buscar puntos de encuentro que finalicen en la solución del conflicto. “De lo que estamos totalmente convencidos en IU es de que una población como Barbate y una provincia como la de Cádiz no pueden permitirse el lujo de dejar morir la actividad pesquera ni la riqueza que genera a su alrededor; tenemos que hacer todo lo posible por lograr que el sector pesquero ocupe un lugar privilegiado en la economía de la comarca y de la provincia”, señaló Nieto.

IU de Barbate apoya a la dirección provincial en el rechazo de la prórroga del contrato con Aqualia en Rota

agua publica

La dirección provincial de IU se ha manifestado en contra de la decisión adoptada por el ayuntamiento de Rota de proceder a la prórroga por cuatro años más del contrato que mantenía con la empresa privada Aqualia para la gestión del agua en el municipio. Considera que los argumentos esgrimidos, relativos principalmente a la posibilidad de acometer obras necesarias en una de las calles con cargo al canon adelantado por la empresa, no es razón para justificar que siga en manos privadas.

La dirección provincial de IU es discrepante de la postura mantenida por los dos concejales de IU en el ayuntamiento de Rota, de cuyo gobierno municipal además forman parte. IU apuesta por la remunicipalización de la gestión del agua y destaca como modelo el caso de Medina Sidonia. En este municipio, gobernado por IU, el plan conocido como Suministro Mínimo Vital garantiza 100 litros de agua por día a cada asidonense, una medida que ha sido tomada como ejemplo por numerosos municipios en todo el país e incluso por organismos internacionales como la ONU. Así mismo, la dirección provincial de IU  recuerda el compromiso suscrito del Pacto Social por el Agua, que tiene como objetivo “blindar el agua pública”.

Desde IU de Barbate se apoya la postura que mantiene la dirección provincial y hace un llamamiento al grupo municipal de Rota para que reconsidere la decisión tomada, que contradice un compromiso asumido y que, en todo caso, supone que se mantenga un modelo de gestión del agua que sólo favorece a los intereses privados, en detrimento del interés general.  

agua 4

IU pregunta a la Comisión Europea el grado de cumplimiento de la resolución aprobada para garantizar la sostenibilidad de las almadrabas

almadrabas

La eurodiputada de IU, Paloma López, pregunta además a la Comisión si tiene información sobre el reparto de cuotas del Gobierno español y si considera necesario alguna medida adicional al respecto

La europarlamentaria de Izquierda Unida, Paloma López, ha registrado una pregunta dirigida a la Comisión Europea con objeto de conocer el grado de cumplimiento que se está dando a la resolución de 12 de abril de 2016 aprobada por el Parlamento Europeo en la que se pedía a la Comisión «que utilice fondos europeos para subvencionar la certificación de la sostenibilidad de la almadraba, con objeto de fomentar el reconocimiento y la contribución de este sistema de pesca”. La eurodiputada de IU pregunta de manera concreta “qué seguimiento está haciendo la Comisión de esta petición”.

La referida resolución hacía referencia a la pesca costera artesanal en las regiones dependientes de la pesca, y en este contexto se introducía la referencia concreta a la almadraba. Así, el texto aprobado por el Parlamento Europeo considera que «en la pesca costera se utilizan artes y técnicas tradicionales como la almadraba, que, en razón de sus características específicas, definen la identidad y la forma de vida de las regiones costeras, y que existe la necesidad vital de preservar su uso y protegerlas como un elemento del patrimonio cultural, histórico y tradicional». De ahí la petición a la Comisión del uso de fondos europeos para garantizar la sostenibilidad de la almadraba.

Por otra parte, Paloma López, “atendiendo a este reconocimiento de la almadraba y a lo previsto en el artículo 17 del Reglamento (UE) 1380/2013”, pregunta a la Comisión si “tiene información del reparto de la cuota de atún rojo dispuesto recientemente por el Gobierno de España”, así como “qué informaciones o medidas adicionales considera necesarias para asegurar el cumplimiento del Reglamento”. Dicho artículo hace referencia a la necesidad de una “gestión coherente de las distintas políticas sectoriales” en zonas costeras de la Unión como los de la Península Ibérica o las cuencas del Mediterráneo.

La eurodiputada de IU viene demostrando una especial sensibilidad para con el sector pesquero gaditano y de manera especial, el sector almadrabero, con el que ha mantenido varios encuentros tanto en sus visitas a la provincia de Cádiz como en Bruselas. Así el pasado mes de octubre, López facilitó a una delegación del sector almadrabero de Conil, Tarifa, Barbate y Zahara de los Atunes, mantener encuentros con representantes de la Dirección General de Pesca de la Comisión Europea (DG Mare) y la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo (PECH) para exponer la realidad de este tipo de pesca artesanal y sostenible. Esta visita fue aprovechada además, para realizar una presentación de las bondades del atún rojo in situ

En aquel momento, López declaraba que el objetivo fundamental que persigue IU es que “se le dé a la almadraba el trato que merece” con “una cuota adicional de capturas, que sirva para que tanto los almadraberos, como los trabajadores de la industria que viven de los productos de la almadraba se recuperen después de los años de sacrificio” provocados por las limitaciones impuestas para recuperar la población de atunes del Mediterráneo. La eurodiputada se ha mostrado en todo momento a favor de la reclamación del sector que reclama un aumento de cuota, así como de la recuperación de la condición de las almadrabas como Observatorio Científico.

IU llevará al Ayuntamiento una proposición para que la Diputación ayude con programas concretos a Barbate

dipu

Este pasado miércoles 13 de abril se ha producido una reunión de trabajo entre el Diputado Provincial de IU, Antonio Alba, y representantes de la Asamblea Local de IU Barbate y otras localidades de La Janda. Entre los asuntos abordados en la misma figura el compromiso de Diputación para apoyar financieramente al Ayuntamiento para realizar el Inventario de Bienes, Vías Pecuarias y Caminos Públicos, así como finalizar la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento y la creación de un carril bici entre Conil y Zahara de los Atunes por la costa.

Con ocasión de la reciente firma del Convenio de Recaudación entre el Ayuntamiento de Barbate y la Diputación Provincial, la Asamblea Local de IU estimó necesario que las cantidades que el ente provincial cobrará de los impuestos de barbateños y barbateñas se reflejen en políticas concretas en la localidad.

Con este motivo, y apoyando también la creación de un carril bici entre los términos municipales de Conil y Barbate por la franja costera, representantes de la Asamblea Local de IU Barbate y Antonio Alba, Diputado Provincial de IU, mantuvieron un encuentro de trabajo en el que abordaron posibilidades de colaboración institucional entre ambas Administraciones.

La izquierda barbateña ha anunciado en un comunicado que como reflejo de ese encuentro llevará al Pleno del Ayuntamiento una proposición para instar a Diputación a financiar el Inventario de Bienes, Caminos Públicos y Vías Pecuarias, a raíz del acuerdo del ente provincial adoptado el pasado enero, a instancias de Alba,  de prestar colaboración a los municipios de menos de 50.000 habitantes para la elaboración de tales inventarios.

En el mismo sentido, desde IU Barbate anuncian igualmente que el Diputado Provincial de la fuerza de izquierdas se interesa por la actual tramitación en la entidad provincial de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en el Ayuntamiento, la cual, según el Alcalde Miguel Molina, se está realizando con ayuda de los servicios técnicos provinciales, y sin la cual no es posible disponer de Presupuesto Municipal para el ejercicio 2016. Por tales razones, IU instará a la Diputación a que finalice cuanto antes estas tareas de elaboración de la RPT para poder comenzar a normalizar las finanzas municipales cuanto antes.

Por último, la representación de la izquierda barbateña se interesó en Cádiz por las prometidas ayudas para la rehabilitación de las depdencias municipales de la Casa Consistorial del Ayuntamiento de Barbate, mejorando su aspecto externo y permitiendo la reforma interior.

Según ha afirmado el Portavoz del Grupo Municipal de IU Barbate, Luis García Perulles, “con esta reunión acreditamos una vez más nuestra voluntad de realizar una tarea política que prime los intereses generales de los barbateños y barbateñas, haciendo posible que el dinero de nuestros impuestos que se llevará Diputación con el Convenio recién firmado ayude a mejorar cada día la vida de nuestros vecinos y vecinas”.

IU presenta una moción de apoyo a los miembros del Cabildo de la Cofradía de Pescadores expedientados

puerto

A lo largo del último mes los miembros que en diciembre de 2011 formaban parte del Cabildo de la Cofradía de Pescadores de Barbate han sido expedientados por la Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía, reclamándoles más de 800.000 Euros al haber declarado la insolvencia de la Cofradía por distintas deudas con la administración andaluza. Ante estos acontecimientos, IU Barbate propondrá al Pleno que muestre su apoyo a estas personas que ofrecieron su trabajo desinteresado en el Cabildo de la Cofradía y ahora se encuentran con la decisión de la Junta de disolverla y reclamarles de sus propios bienes.

El pasado 2 de octubre de 2015 la Hacienda andaluza declaró la insolvencia de la Cofradía de Pescadores de Barbate, a raíz del impago de unas liquidaciones derivadas de tasas portuarias emitidas por la Junta de Andalucía y no pagadas por la Cofradía, liquidaciones de un fraccionamiento solicitado en 2008 y una operación de segregación que tampoco se abonó. Ante tal situación, la Consejería de Hacienda y Administración Pública declara la insolvencia de la “Cofradía de Pescadores de Barbate de Franco” da de baja provisional las deudas y deriva la responsabilidad personal de las mismas al Cabildo que dirigía la Cofradía en diciembre de 2011, reclamando a sus 8 integrantes 842.824,64 Euros, que tendrán que cubrir directamente.

Una vez que han sido conocidos estos hechos, y tras la reunión del Consejo Local de Pesca reunido a principios de marzo pasado, en el que se estudió la problemática, IU Barbate ha decidido proponer al Pleno Corporativo el apoyo a estas 8 personas, tanto por la obligada defensa de la Cofradía de Pescadores como herramienta para la protección del sector social de la marinería, como por su indefensión en torno a las desafortunadas gestiones que antes y después de este Cabildo ha ido sumando la propia Cofradía, sin que a tales personas se les reclame nada.

En la Proposición para el Pleno, la izquierda barbateña incide en la declarada voluntad de disolver la Cofradía de Pescadores que muestra el Gobierno del PSOE con Susana Díaz a la cabeza, mientras que en el anterior Gobierno bipartito, IU Andalucía consiguió introducir una enmienda a los Presupuestos de 2014 en la que se cancelaba una deuda por importe de 252.976 Euros a la Cofradía de Pescadores de Barbate por tasas y cánones relacionados con la explotación de la Lonja del Puerto Pesquero, entre otras cuestiones.

Contrasta además esa voluntad del actual Gobierno del PSOE de disolver la Cofradía con las competencias que ésta tiene establecidas legalmente, tales como representar y defender al sector pesquero en Barbate, formar a los profesionales en las materias relacionadas con la pesca y orientar sobre ayudas, subvenciones y programas establecidos por las distintas Administraciones Públicas, lo que repercutiría en una desprotección de la marinería mayor de la que hoy padecen, si cabe.

Ante tal panorama, que en opinión de la izquierda barbateña no sería sino “otro golpe casi mortal en la línea de flotación del sector en Barbate”, IU pretende que el Pleno del Ayuntamiento de Barbate muestre su apoyo y solidaridad a los 8 miembros del Cabildo de la Cofradía de diciembre de 2011 que han sido expedientados, así como que el Ayuntamiento ponga a disposición de estas personas todos los medios materiales, jurídicos y humanos necesarios para que puedan defenderse del abordaje que pretende hacer la Junta de Andalucía sobre sus bienes.

IU, satisfecha por la readmisión de los trabajadores del Puerto de Barbate

TRABAJADORES PORTUARIOS

El trabajo político llevado a cabo desde hace más de un año por la izquierda barbateña en defensa de los trabajadores portuarios adscritos al Servicio de Marinería del Puerto, ha tenido este jueves como resultado la decisión de la Agencia de Puertos de Andalucía de readmitir a todos los trabajadores, garantizando sus empleos.

Hace ahora un año comenzaron los contactos entre los representantes sindicales de CCOO de los trabajadores portuarios del Servicio de Marinería del Puerto de la Albufera y la izquierda barbateña. Ya con la nueva Corporación en el Ayuntamiento de Barbate, IU ha continuado con ese trabajo, promoviendo dos proposiciones de apoyo a esos trabajadores, respaldadas por todas las fuerzas políticas con representación municipal.

También a nivel andaluz, tras acudir en dos ocasiones a Barbate, la parlamentaria Inmaculada Nieto interpeló al Consejero de Obras Públicas por la situación de estos trabajadores.

Sobre este asunto, IU siempre ha denunciado la delicada situación en la que se encontraba esta plantilla abocada a la pérdida de sus puestos de trabajo tras la dudosas maniobras de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, titular de las competencias en esta materia, para finiquitar la relación laboral de los trabajadores, sin valorar, ni los años que llevaban desempeñando sus funciones, ni que además habían asumido otras superiores a las que legalmente les correspondían.

Precisamente, desde que comenzaron las resoluciones judiciales que declaraban la improcedencia de los despidos de estos trabajadores, IU redobló sus esfuerzos para lograr una solución, vista la utilización fraudulenta de la mano de obra por parte de la APPA al comisionar a estos empleados para funciones que no les correspondían por estar expresamente reservadas a funcionariado público.

En los meses siguientes, los trabajadores han mantenido que los despidos en realidad eran nulos, por haberse vulnerado sus derechos fundamentales, pero en todo caso se mostraban dispuestos a ser readmitidos para continuar ejerciendo sus funciones ante el continuo abandono del Puerto de Barbate y otros puertos de la provincia.

Tras conseguir IU en el pasado Pleno Municipal de principios de marzo el respaldo unánime a su proposición orientada a “Instar a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía para que readmita a los trabajadores despedidos del Puerto de Barbate, garantizando en plenitud todos sus derechos sociales”, los mismos han informado hoy de que han alcanzado un acuerdo en la jurisdicción social para ser finalmente readmitidos.

En opinión del Portavoz del Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Barbate, Luis García Perulles, “ésta es una victoria de los trabajadores portuarios, que será también una victoria para luchar contra el abandono al que la Junta tiene sometido al Puerto de Barbate”. A renglón seguido, García Perulles ha mostrado su satisfacción “por ver que en este tema de los trabajadores portuarios, como en otros temas, como la situación de las trabajadoras fijas discontinuas del Rey de Oros, nuestro trabajo político está surtiendo efecto en situaciones beneficiosas para estos colectivos”, por lo que ha valorado como “necesario” continuar la presión política, “para diferenciarse de quienes hacen montajes fotográficos y no tienen ningún resultado palpable”.

IU apoya que la recaudación siga en manos municipales

ayuntamiento, barbate

Está previsto que el Pleno Ordinario del próximo 2 de marzo conozca de urgencia una proposición para pronunciarse sobre traspasar nuevamente a la Diputación Provincial la recaudación de Barbate, tras haberse rescatado el servicio para el Ayuntamiento en 2015. Ante esta situación, la Asamblea Local de IU mantendrá la misma postura que siempre ha tenido, desde que en 2011 acordó con las fuerzas sindicales de la Corporación CCOO y UGT el “fomento, control y aumento de ingresos para las arcas municipales, a través de la optimización y dimensionado de los servicios económicos municipales, residenciando en la propia Administración Local la gestión de sus ingresos evitando su sangría”.

La Asamblea Local de IU quiere hacer pública su posición ante los interesados comentarios que viene realizando el equipo de gobierno municipal, con Miguel Molina a la cabeza, tratando de escurrir el bulto de su responsabilidad, pues durante los últimos meses de 2015 se vanagloriaban de su excelente gestión recaudatoria, que les había permitido poner al día las nóminas municipales, pero a la hora de la verdad, cuando la plantilla sufre el impago de varias de ellas, han optado por dejar de lado el interés general de la sociedad barbateña, tratando de ceder a la Diputación nuestro dinero a costa de importantes ganancias para ésta.

En realidad, las circunstancias económicas del Ayuntamiento de Barbate desde 2011 hasta ahora no han variado como para pensar que la recaudación no pudiera estar en manos municipales, pero, sin embargo, este equipo de gobierno, desde su acceso al poder, no ha hecho otra cosa que seguir endeudando al pueblo.

Así, tras el préstamo que pidió al Estado en octubre y que no sabe en qué condiciones tendrá que devolver, ahora pretende también que se paguen 2,6 millones de euros (liquidación del Servicio Provincial de Recaudación de 2015) a la Diputación en 5 años, a razón de 44.000 Euros al mes, y además quieren que nos creamos que se va a recaudar el 100 % de las previsiones que hace Diputación, cuando lo más cierto en estos últimos años es que no se ha alcanzado más allá del 65 % de recaudación en vía voluntaria.

Por tanto, el Alcalde Miguel Molina nos tendrá que explicar cómo piensa pagar las nóminas, no este año, que lo tendría asegurado, sino el año que viene y el siguiente y el siguiente, puesto que las previsiones que hace Diputación no se corresponden con la realidad de un pueblo arruinado económicamente y con nuevas perspectivas de recesión económica en el horizonte y, por tanto, con iguales o mayores dificultades para poder recaudar más, contando además con que cuanto más se recaude más se llevará la Diputación Provincial.

Este Alcalde, que se presentó a las elecciones hablando de Despertar Barbate, ha olvidado muy pronto que en la Oficina de Empleo en enero sigue habiendo 4756 barbateños y barbateñas esperando un puesto de trabajo en la economía local (654 de ellos sin contrato anterior) y que sin inversiones municipales, ni otro dinero que gastar que en plantilla municipal y en pagar los préstamos, la situación de miles y miles de nuestros convecinos de este pueblo no despertará.

IU es una fuerza municipalista de izquierdas, que en su acción política defiende como prioritario el interés de la clase trabajadora, por eso no aceptará en ningún caso que algunos pretendan enfrentarnos incluso personalmente a los que son de nuestra propia clase, ni nosotros haremos otra cosa que defender el interés general de todas las clases populares de Barbate.

Por todo ello, y porque creemos en nuestro pueblo y en que somos capaces de hacer posible una verdadera transformación del mismo con el dinero que éste genera, apoyaremos que la recaudación siga en manos municipales y rechazaremos a cualquier prestamista o comisionista que venga a llevarse el último aliento económico de este Ayuntamiento.