
IU de Barbate ha estado presente en el acto, organizado por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, que ha tenido lugar en la plaza del Ayuntamiento para mostrar la repulsa por lo ocurrido días atrás contra un comercio regentado por marroquíes, donde se puso de manifiesto el racismo y la islamofobia.
IU de Barbate lo denunció desde el primer momento, resaltando en la nota hecha pública que «no tiene cabida en nuestro pueblo, que siempre ha sido ejemplo de convivencia entre personas de distintos orígenes».
El acto se inició con un minuto de silencio por el suceso ocurrido ayer en la isla canaria de El Hierro, donde perecieron siete inmigrantes, en su mayoría mujeres y menores de edad, después de que volcara el cayuco que acababa de llegar al puerto.
Después intervinieron varias personas, finalizando con la lectura del escrito elaborado por la APDHA y que por su interés lo reproducimos:
Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) queremos expresar nuestra más firme condena ante los recientes hechos ocurridos en Barbate, donde ha aparecido una pintada de carácter racista e islamófobo. Este acto no es un hecho aislado ni una simple gamberrada: es una manifestación clara de odio que atenta contra la convivencia, la igualdad y los valores democráticos que compartimos la inmensa mayoría de la ciudadanía.
A pesar de que Barbate es un pueblo mayoritariamente solidario y comprometido con la democracia, no podemos ignorar la presencia de pequeños grupos de ideología ultraderechista que promueven discursos violentos, antidemocráticos y excluyentes.
Esta ideología del odio no solo amenaza a las personas directamente afectadas, sino que daña profundamente la cohesión social y la paz en nuestras comunidades.
Este tipo de actos no son casuales. Se enmarcan en un preocupante auge del neofascismo a nivel mundial, alentado por líderes internacionales como Trump, Milei, Orban, Putin, Erdogan o Netanyahu. Sus discursos han servido de inspiración para grupos racistas, nacionalistas extremos y contrarios a la igualdad, incluso en nuestras localidades.
La Constitución Española es clara: nuestra democracia se sustenta sobre los pilares de los derechos humanos, la no discriminación, la libertad de expresión y el respeto a la diversidad. No podemos permitir que estos principios se erosionen ni que se normalicen expresiones de odio que solo abren la puerta al autoritarismo y la violencia.
Desde la APDHA hacemos un llamamiento a toda la sociedad civil, a las instituciones y a los medios de comunicación para rechazar de forma rotunda cualquier forma de racismo, islamofobia y fascismo.
No podemos subestimar estos hechos ni relativizarlos.
Si no actuamos con firmeza, estaremos allanando el camino hacia una sociedad más injusta, desigual y autoritaria.
Frente al odio, la respuesta debe ser clara y contundente:
NO AL RACISMO
NO A LA ISLAMOFOBIA
NO AL FASCISMO
SÍ A LA DEMOCRACIA
SÍ A LA CONVIVENCIA
SÍ A LOS DERECHOS HUMANOS
