
Barbate sigue inmerso en proyectos urbanísticos de carácter especulativo y agresivos contra el medio natural. Uno, que viene de lejos, es el del Següesal y que tiene visos de decaer; y el otro, más reciente, tendría como destino una zona situada entre Zahora y San Ambrosio.
No al macroproyecto del Següesal
Según ha informado SER La Janda, el macroproyecto urbanístico a ubicar en el área del Següesal no va a recibir el apoyo de la Junta de Andalucía. Ya en el mes de septiembre pasado esa iniciativa había contado con el informe desfavorable de la delegación de Desarrollo Sostenible acerca de la Declaración Ambiental Estratégica (DAE).
Calificado con el rimbombante nombre de complejo turístico residencial y ocio de lujo, se preveía la construcción de apartamentos privados, un hotel, campos de golf e instalaciones de hípica. Desde el primer momento contó con la oposición de los grupos ecologistas, como Ecologistas en Acción o Ecoágora, o, entre los grupos políticos, la de IU. Distinto fue el posicionamiento del actual gobierno municipal de Barbate, en manos de AxS, así como con los otros dos partidos que conforman la Corporación, PSOE y PP, que optaron en todo momento por defenderlo.
El impacto medioambiental afectaría tanto a la vegetación y fauna del lugar, colindante con el Parque Natural, como a los recursos de agua existentes, en todo momento escasos. Y más, teniendo en cuenta las secuelas del cambio climático que estamos conociendo y el periodo de sequía de los últimos años.

Ni tampoco al de Zahora y San Ambrosio
No hace muchos días desde el actual gobierno municipal se ha anunciado un nuevo proyecto especulativo, esta vez entre las pedanías de Zahora y San Ambrosio. Iniciado en 2003 por el gobierno conjunto del PP y el PA, fue hace un año cuando volvió a salir a la luz y ahora, en plena campaña electoral, se está publicitando por parte del propio Alcalde y de su partido,
No hace muchos días desde el actual gobierno municipal se ha anunciado un nuevo proyecto especulativo, esta vez entre las pedanías de Zahora y San Ambrosio. Iniciado en 2003 por el gobierno conjunto del PP y el PA, fue hace un año cuando volvió a salir a la luz y ahora, en plena campaña electoral, se está publicitando por parte del propio Alcalde y de su partido, AxS.
Tal como publicó en su día Ecologistas en Acción, “la mayor parte de la zona que se pretende urbanizar está cubierta por un valioso pinar de pino piñonero y por dehesas de acebuches”. Así mismo, se trata de un espacio colindante con el Parque Natural de La Breña y las Marismas del Barbate, y con varios habitats catalogados como de Interés Comunitario, dada la proximidad con el ámbito costero del cabo de Trafalgar.

La necesidad de la movilización ciudadana para paralizar este tipo de macroproyectos
Como en tantas otras ocasiones ocurre, los anuncios de macroproyectos como el del Següesal o el de Zahora-San Ambrosio lo que buscan es atraer votos a cambio de promesas como los puestos de trabajo o el progreso para el municipio. La realidad, sin embargo, es que en muy poco benefician a la mayoría de la población, mientras se corre el riesgo de generar daños irreparables sobre el medio natural.
A finales de 2021 tuvieron lugar en Barbate dos importantes movilizaciones, en las que participaron numerosas personas, dejando constancia de la sensibilidad existente, tanto en el municipio como en los vecinos, en la defensa del medio natural y contra los planes urbanísticos especulativos . Y como se está demostrando, ha sido un esfuerzo que está mereciendo la pena, porque el resultado es que sí se puede acabar con aquello que, lejos de crear riqueza allí donde se instalan, lo que hace es hipotecar gravemente el futuro de sus habitantes.
No debemos perder de vista que en el municipio donde vivimos la naturaleza quizás sea el principal patrimonio del que disponemos y sobre el que hay que actuar con el respeto debido. Y en su defensa, dentro de un desarrollo equilibrado, sostenible y solidario, ha estado siempre IU.
