Concentración en la Casa del Mar de Barbate en defensa de la sanidad pública y de calidad

Esta mañana ha tenido lugar una nueva concentración en la entrada de la Casa del Mar, que ha sido convocada por la Marea Blanca de La Janda en demanda de una sanidad pública y de calidad. Han asistido al acto varias decenas de personas, entre las que se encontraban representantes del Ayuntamiento de Barbate, la ELA de Zahara de los Atunes y algunos grupos políticos. IU, como viene siendo habitual, también ha estado presente.

Al final se ha leído un comunicado, en el que se han expuesto las reivindicaciones que se están planteando desde las Mareas Blancas comarcales y, a la vez, consecuencia de la gestión por parte del actual gobierno andaluz (en manos del PP y Ciudadanos, y con el apoyo de Vox),se ha dejado constancia de la preocupación existente por que se esté poniendo en peligro la sanidad pública para convertirla en subsidiaria de las empresas privadas del sector.

Comunicado

Desde la Marea Blanca de La Janda seguimos denunciando la situación de precariedad y abandono que sufre la atención primaria en nuestros centros de salud, que se manifiesta por la falta de personal, la sustitución de la atención presencial por la atención telefónica y el grave retraso en las citas.

Consideramos imperativo que se revierta esta situación y que las autoridades sanitarias responsables den a la atención primaria de salud la importancia vital que requiere. Para ello, exigimos lo siguiente: 

• La vuelta inmediata a la atención presencial en los Centros de Salud.
• La dotación en los Centros de Salud de personal suficiente, tanto de profesionales sanitarios como profesionales de gestión y servicios, para que puedan trabajar con el debido nivel de calidad, entre otras cosas con mayor tiempo de consulta y menores cupos de pacientes por facultativo.
• La reducción del tiempo de espera para una cita de atención primaria; a día de hoy se sitúa en una media de 10 días para una cita telefónica. Si la persona que es citada necesita una exploración clínica tiene que solicitar una nueva cita y volver a esperar varios días hasta ser atendida.
• La reversión inmediata de los convenios de derivación de pacientes en listas de espera a la sanidad privada, y la utilización en la sanidad pública de todos los recursos públicos, tanto financieros como profesionales, que por esa vía se están desviando a la sanidad privada, de modo que la sanidad pública funcione con calidad y rapidez. Está sobradamente demostrado que las cirugías en la sanidad privada resultan mucho más caras: dos operaciones similares en la sanidad pública cuestan lo que una en la sanidad privada. Entendemos que esta situación equivale a una gestión indebida de los fondos públicos, que son de todos los ciudadanos. 
• Información clara e inmediata sobre el plan de verano previsto, si lo hubiera, para la atención sanitaria en La Janda.
• Información puntual y transparente sobre los porcentajes de población vacunada contra la COVID-19. Hasta el momento, pese a las reiteradas peticiones de información, no hemos obtenido respuesta alguna; la falta de transparencia ha sido total.
• Que la universalidad de la atención sanitaria sea real y efectiva, con independencia de la situación administrativa, en particular de las personas migrantes.

Para dar voz a todas estas justas reivindicaciones, la Marea Blanca de La Janda ha estado convocando concentraciones locales en nuestra comarca (Vejer de la Frontera, Conil de la Frontera, Zahara de los Atunes y Barbate) y el próximo día 12 de junio, sábado , a las 11:00 horas participará en la concentración convocada en la plaza de Canalejas de Cádiz capital. En ella estarán la Marea Blanca Gaditana junto con otras Mareas Blancas de la provincia y otros colectivos sociales.

En esta ocasión pedimos la participación de la ciudadanía en defensa de su atención primaria y de una sanidad pública digna, universal y de calidad.

POR UNA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Y UNA SANIDAD PÚBLICA DIGNA, UNIVERSAL Y DE CALIDAD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *