IU de Barbate, presente en el II Encuentro Andaluz por la República, celebrado en Córdoba

encuentro repub 2

El II Encuentro Andaluz por la República ha tenido lugar en Córdoba ayer sábado, 11 de noviembre, con la presencia de 34 organizaciones republicanas de las 8 provincias andaluzas. Entre esas organizaciones se encontraba IU de Barbate, que ya participó como organización fundadora en el I Encuentro que tuvo lugar en Humilladero (Málaga) en noviembre de 2016, y que en esta ocasión contó con la presencia de dos miembros de su Asamblea.

Entre los temas tratados se ha debatido sobre las acciones llevadas a cabo durante este último año, coincidiendo en la necesidad de continuar promoviendo la República como garantía de futuro y dignidad política. En ese sentido las organizaciones participantes han decidido acumular esfuerzos para lanzar mensajes homogéneos ante los próximos acontecimientos en nuestra tierra andaluza, que se abrirán con la manifestación en recuerdo de Manuel José García Caparrós y la lucha del pueblo andaluz manifestada el 4 de diciembre de 1977. Conviene recordar que en ese día el joven luchador por la autonomía de Andalucía murió como consecuencia de los disparos efectuados por la entonces denominada Policía Armada.

También se continuará trabajando para promover la máxima participación en las movilizaciones a convocar en torno al 14 de abril, el día en que se proclamó la IIª República en 1931 y que constituye una efemérides de primer orden en la memoria republicana española y andaluza.

Del mismo modo, el Encuentro ha servido para conjurarnos en la consecución de un futuro de libertades y derechos plenos frente a la deriva autoritaria emprendida por el régimen del 78. Precisamente se ha denunciado por otras organizaciones invitadas la represión orquestada desde el gobierno contra el teniente Luis Gonzalo Segura, expulsado del ejército por sus denuncias contra la corrupción actual en esa institución, que no en vano tiene a la cabezada al actual jefe del estado Felipe VI.

También se han escuchado a otras organizaciones, como la Unión Cívica Republicana, diversos Ateneos y entidades republicanas de Madrid o el colectivo  Anemoi, la asociación que ha venido a suceder a la antigua Unión de Militares Demócratas (UMD), cuyo representante ha reclamado un estado más democrático que el que nos ha tocado vivir hasta ahora.

El Encuentro ha sido valorado positivamente, como un paso más dotarse de instrumentos organizativos y de cara a ampliar entre la gente la idea de la República como un aspecto fundamental para la conformación de una sociedad más democrática.

encu cor