IU pide a la Junta de Andalucía y al gobierno central que “dejen de marear la perdiz» y solucionen los problemas medioambientales de la costa barbateña

luis 3

La Dirección Provincial de Izquierda Unida en Cádiz respalda la postura mantenida por la Asamblea Local de IU en Barbate al denunciar la actitud de “pasividad” y “abandono” que tanto Junta de Andalucía como Estado central llevan manteniendo durante años en relación a los problemas medioambientales que sufre la costa de Barbate y el retraso “injustificado” en la construcción de la necesaria Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) en el municipio.

Izquierda Unida considera que el cruce de acusaciones en el que ha vuelto entrar PSOE y PP “no lleva a ningún sitio y mucho menos, beneficia al municipio de Barbate”. Por el contrario, la Dirección Provincial considera “fundamental” el impulso a la obra de la EDAR “tanto para el sector pesquero como para el turismo y el mantenimiento de los espacios que integran el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate; lo único cierto aquí es que no se puede esperar ni un minuto más”. Así, IU entiende que ambos partidos tienen que “dejar de marear la perdiz y solucionar de una vez los problemas medioambientales de la costa barbateña”.

El portavoz municipal de IU en Barbate, Luis García Perulles, afirma que desde que se puso en marcha la EDAR en 2006 “ya estaba anticuada para su uso”, apuntando que se trataba de “una depuradora de ciclo primario que es más una trituradora que otra cosa y que ha provocado durante años graves problemas en la desembocadura del Río Barbate, la Playa del Carmen -principal playa urbana del casco urbano- y la Playa de la Yerbabuena que forma parte del Parque Natural”.

La Asamblea Local de IU en Barbate denuncia que “tanto la Junta de Andalucía como el Estado tienen responsabilidades en este desprecio a la ciudadanía y los recursos materiales de nuestro pueblo”. Por un lado, entiende que “la Junta de Andalucía ha protegido durante años la obviedad de un entorno perjudicado con altos índices de contaminación en las playas del entorno urbano, a través de una Consejería de Medio Ambiente que nunca ha puesto las cosas en claro”; mientras tanto, afirma que “el Estado ha olvidado una vez más a Barbate, dejando sin nuevas depuradoras un entorno natural único en la provincia de Cádiz, permitiendo que los vertidos fueran continuos”.

La  Dirección Provincial recuerda que la lucha de Izquierda Unida Barbate en defensa de nuevas instalaciones de depuración viene de principios de la década del 2000, cuando integrantes de la formación participaban en la Plataforma ¡Depuradora Ya!, que “consiguió que se dejara de cobrar el canon de obras mientras que el Ayuntamiento y la entonces concesionaria de aguas callaban sobre ello”. Fue precisamente IU Barbate la que advirtió que la depuradora concebida y puesta en marcha a principios de los años 90, “justo al lado de la desembocadura del Río Barbate y en plena Playa del Botero, era insuficiente y no serviría para garantizar una gestión adecuada de los vertidos de Barbate y también de aquellos vertidos que circulaban por el río desde poblaciones ribereñas del mismo como Vejer o Benalup-Casas Viejas”. La Asamblea Local afirma que con el tiempo, “todo ha ido a peor y las distintas administraciones han callado o se han mostrado incapaces de dar solución a este enorme problema medioambiental y de desarrollo futuro de Barbate, como lo demuestra el hecho de que desde la Junta nadie paralizara el vertedero submarino construido en 2013 en la Playa de Pajares”.

IU entiende que “no debe haber más excusas y mucho menos por recortes presupuestarios en partidas que son de interés general para una población afectada que supera más de 50.000 personas en invierno y otras decenas de miles más en época estival”. La Dirección Provincial de IU afirma que “el Estado y la Junta deben cumplir sus obligaciones y lo deben hacer ya”. Para García Perulles, “si alguien ha practicado buenismo en estos años han sido ellos dando palmaditas en la espalda de Barbate y prometiendo falsamente que el problema se iba a resolver”. Denuncia además, que “tampoco desde 2012, cuando Aqualia asumió la gestión del servicio municipal de aguas se ha mejorado la situación”; por el contrario, afirma que esta empresa “se dedica a denostar a la Plataforma Ciudadana por el Agua Pública en Barbate, ejemplar organización popular que denuncia todos estos abusos, echándole encima a su plantilla y ejerciendo presión en juzgados y tribunales a través de terceros que quieren paralizar las denuncias ciudadanas que exigen nuevas instalaciones de depuración en el El Bujar y Caños–Zahora”.

vertidos