El pasado día 26 nos llegaron por fin las respuestas a las preguntas que formulamos en el Pleno del 4 de diciembre de 2016. Hay novedades que provocan perplejidad, como que Aqualia no está obligada a presentar las cuentas del servicio de aguas a Barbate.
Si no fuera por el saqueo continuo al que someten a la ciudadanía barbateña con el consentimiento del Sr. Molina, sería para tomárselo a broma, pero además añaden que como se suben las tarifas según una «fórmula polinómica» y el servicio es a riesgo y ventura del Concesionario, no nos tienen que informar de nada.
Eso del riesgo y ventura tampoco es así, porque el Sr. Quirós y el Sr. Molina han permitido que se siga manteniendo una cláusula por la que, en caso de pérdidas, el Ayuntamiento tiene que compensar a Aqualia. Así que otra falsedad más que añadir a las que escribe Miguel Molina al dictado de Aqualia.
Las cuentas nos las darán sí o sí y esperamos que antes de que se lo tenga que pedir el Juzgado.
Luego nos dice que se ha reducido la deuda porque se pidieron unos préstamos (así que eso es imposible, porque si los préstamos se piden para pagar deuda, la deuda de los préstamos queda en el Ayuntamiento de otra manera que la que se ha pagado). Parece mentira que el «gestor de grandes proyectos» Miguel Molina no se haya enterado que si se pide unos préstamos de 4,5 millones al Estado hay que pagarlos. Y otros 6 millones que se pidieron en agosto y de los que no sabemos todavía nada si se han concedido.
Por lo pronto, las previsiones absolutamente irreales por el cobro de impuestos llegan a 9.900.000 euros (si se recaudara todo al 100 %, claro está) y los anticipos que hasta ahora ha hecho Diputación (sólo de abril de 2016 para acá) llegan a 7.502.645,83 euros. Esperaremos a ver la liquidación definitiva para ver si todavía no nos cuesta más dinero el Convenio de Recaudación que tanto defiende el Sr. Molina.
Dicen que este año vamos a tener más liquidez de la PIE (transferencias que hace el Estado por impuestos para financiar el Ayuntamiento), pero no dicen que esa partida está embargada por el Estado desde la noche de los tiempos y que ellos mismos la han incrementado en más de 3,5 millones de euros por no haber presentado el Plan de Ajuste el pasado abril de 2016 para poder habernos acogido a los préstamos que mencionábamos más arriba.
Por último, dice que no conoce ninguna propuesta de IU para convocar la Comisión de Calles. Se ve que Molina, dedicado como está a «gestionar» los grandes proyectos que dice va a haber en Barbate, no se lee los escritos que le presentamos, porque, si no, es difícil explicar que no nos haya escuchado en el Pleno hacer varios ruegos en diferentes ocasiones, y preguntarle otras tantas, cuándo iba a convocar la Comisión de Calles, que por fin parece que se celebrará el 9 de febrero y a la que llevaremos propuestas para dignificar la Memoria Democrática de Barbate, que tanta falta hacen en este pueblo.
La Concejala de Recursos Humanos nos vuelve a decir que la Relación de Puestos de Trabajo siguen estudiándola. Ya llevamos más de un año y medio esperando que terminen el estudio. Creemos que no tienen voluntad política de hacerlo.
Disculpad la extensión del post, pero merecía la pena explicar nuestra posición para no caer en las trampas de este equipo de gobierno.
Seguiremos informando.