IU de Barbate se solidariza con el pueblo marroquí tras los estragos del terremoto

Desde IU de Barbate queremos mostrar nuestra más sentida solidaridad con el pueblo marroquí y, más concretamente, con las víctimas y familiares que han sufrido los estragos del voraz terremoto de la madrugada de ayer, con la provincia de Al Hauz como la zona más afectada. Son muchas las personas procedentes de ese país vecino y hermano que viven en nuestro municipio y también a ellas queremos dirigirnos para transmitirles nuestro pesar. Así mismo, esperamos que la ayuda de la comunidad internacional ayude a paliar y reparar en lo posible las necesidades de las personas afacetadas y la reconstrucción material de viviendas e infraestructuras.

IU de Barbate pide que se convoque el Pacto Social por el Agua y su inclusión como grupo político

La Asamblea Local de IU de Barbate ha remitido un escrito al Alcalde de Barbate para que sea convocado el Pacto Social por el Agua. Se trata de un acuerdo que fue aprobado por unanimidad en el pleno corporativo del 6 de Octubre de 2015 y en el que nuestro grupo político jugó un papel activo para que fuera posible.

El problema del agua, cada vez más acuciante, requiere de una toma de medidas en las que estén involucrados los distintos sectores de la población con el fin de alcanzar un consenso lo más amplio posible y teniendo como horizonte que, como bien social, su gestión deba ser pública. Por eso IU considera que en el Pacto deben estar presentes los colectivos sociales y grupos políticos que lo soliciten, con el fin de participar en las propuestas, deliberaciones y acuerdos que se puedan tomar. En ese sentido, también ha solicitado al Alcalde su inclusión como grupo político

IU federal, con el deporte femenino español e insta a los ayuntamientos para que lo apoye desde la igualdad

Los recientes éxitos internacionales del deporte femenino español de los que son buen ejemplo el campeonato de futbol femenino, las medallas de oro en la modalidad de marcha en el campeonato mundial de atletismo o el subcampeonato del mundo en bádminton nos deben hacer sentir orgullo como país.

Desgraciadamente, lo acontecido en la final de la copa del mundo de futbol ha puesto encima de la mesa la necesidad de avanzar en nuestro deporte en igualdad y la necesidad de tomar medidas en apoyo del deporte femenino para garantizar todos los derechos de las mujeres que lo practican en condiciones de igualdad con los hombres.

El comportamiento machista del presidente de la RFEF es inaceptable y la sociedad española está mostrando de manera clara su rotundo rechazo a actitudes que suponen un atentado claro contra la libertad sexual de las mujeres deportistas.

Las mujeres siguen sufriendo de una manera clara discriminación en el ejercicio de su actividad deportiva. Esa discriminación se manifiesta en ataques a su libertad sexual como estos, y también en la falta de apoyo institucional y social al deporte femenino y en las condiciones materiales en las que ejercen la actividad deportiva en comparación con los hombres.

Como sociedad tenemos tarea por delante.

La Constitución Española, en su artículo 14, recoge el principio de no discriminación, y en su artículo 9.2 legitima acciones positivas de actuación para que los poderes públicos promuevan condiciones para la igualdad, real y efectiva y se remuevan los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud.

Los poderes públicos deben garantizar que todas las mujeres tengan acceso al deporte y a la actividad física, contribuyendo a un cambio progresivo en la cultura y en los sistemas deportivos; propiciando una mayor inclusión, seguridad y respeto; ayudando a superar las barreras personales y sociales; propiciando la cultura de la igualdad en las competiciones y en los entrenamientos.

Además, atendiendo a las consideraciones de la Resolución del Parlamento Europeo sobre las mujeres y el deporte, debemos tener presente que:

• La Declaración del Consejo Europeo de Niza estipula la necesidad de tener en cuenta el carácter específico y las funciones sociales, educativas y culturales del deporte.

• El acceso a la práctica deportiva es un derecho y un vector de ciudadanía y de solidaridad.

• La práctica de actividades físicas y deportivas constituye un medio privilegiado de reeducación y un instrumento de integración, por lo que se debe velar por que las personas de ambos sexos puedan gozar plenamente de su derecho a participar en todos los deportes y en igualdad de condiciones.

• El deporte es un espacio de libertad para las mujeres de todas las edades y para su emancipación.

• A pesar de la supresión de las prohibiciones legales al acceso de las mujeres a las prácticas deportivas, éstas siguen practicando menos deporte que los hombres, se distribuyen desigualmente según la naturaleza de los deportes y siguen estando infrarrepresentadas en la gestión y en toma de decisiones.

• La práctica deportiva entre la juventud debe aceptar el reto de crear igualdad a partir de la diferencia de los cuerpos.

• Las deportistas de alto nivel no se benefician de la igualdad de trato con relación a sus colegas masculinos en los que respecta a ingresos y recursos financieros, así como en materia de reinserción profesional.

• Los medios de comunicación dispensan poca cobertura mediática del deporte femenino, así como un trato socialmente discriminatorio y sexualmente estereotipado.

En base a lo expuesto anteriormente los ayuntamientos deben proponer la adopción de las siguientes propuestas:

1. Condenar los hechos protagonizados por el presidente de la RFEF y mostrar nuestro apoyo a las jugadoras de la selección española de futbol femenino.

2. Establecer el compromiso de los ayuntamientos de cara a garantizar a hombres y mujeres las condiciones de igualdad en cuanto a acceso a la práctica deportiva en todos los niveles y en todas las etapas de la vida, evitando la discriminación por razones de género trabajando por la eliminación de los estereotipos sexistas en el deporte.

3. Instar a las federaciones deportivas a garantizar la igualdad de acceso de las mujeres y de los hombres al estatuto de atleta de alto nivel, garantizando los mismos derechos y los mismos ingresos en el deporte profesional.

4. Instar a los medios de comunicación a velar por la cobertura equilibrada del deporte femenino y masculino, así como por una representación no discriminatoria de las mujeres.

5. Instar a todas las administraciones a hacer cumplir las leyes de igualdad en lo referente a garantizar una representación equilibrada de hombres y mujeres en todos los niveles y en todos los puestos de responsabilidad, así como en la toma de decisiones y en las condiciones salariales de las mujeres que se dedican al deporte de manera profesional.

6. Diseñar e implementar planes municipales de promoción del deporte femenino garantizando a todos los niveles una práctica deportiva igualitaria en el municipio.

7. Puesta en marcha de planes municipales de prevención y protección contra conductas machistas en las escuelas y actividades deportivas municipales.

IU apoya la concentración de trabajadores y trabajadoras afectadas por la mala gestión en la bolsa empleo (lunes, 11:30, plaza Ayuntamiento)

La Asamblea de Izquierda Unida de Barbate muestra su apoyo a la concentración convocada por los trabajadores y las trabajadoras que se encuentran afectadas por la mala gestión que se está llevando a cabo en la bolsa de empleo. A la vez, IU expresa su descontento por la gestión que se está haciendo de la misma.

La decisión de la Asamblea, que ha sido unánime y contundente, tiene como objetivo expresar nuestra solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras que están demandando una gestión justa y equitativa de la bolsa de empleo. Ésta ha sido un pilar fundamental para nuestra comunidad durante muchos años, ofreciendo oportunidades laborales a aquellas personas que más lo necesitan. Sin embargo, en los últimos años hemos sido testigos de una gestión inadecuada, que ha generado incertidumbre y descontento entre las personas afectadas, incluyendo a sus familias.

Así mismo, desde IU de Barbate instamos a las autoridades responsables para que tomen medidas inmediatas, con el fin de abordar las preocupaciones legítimas de los trabajadores y las trabajadoras que están sufriendo esta situación. Por ello, consideramos que es fundamental garantizar la transparencia en los procesos de contratación, a la vez que promover un trato justo y equitativo.

IU de Barbate, como viene siendo habitual, se reafirma en el compromiso solidario con la lucha por los derechos laborales y la justicia social, y por eso estaremos presentes en la concentración que tendrá lugar frente al edificio del Ayuntamiento el próximo lunes, día 7, a las 11:30 horas.

Así mismo, invitamos a la ciudadanía para que apoye la concentración, como una muestra de solidaridad, unidad y fuerza de nuestra comunidad en la defensa de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras.

IU de Barbate denuncia la abusiva subida en sueldos y cargos de confianza del gobierno de AxS y PP

IU de Barbate considera como un abuso la subida de sueldos que se ha aprobado en el último pleno de la Corporación para los miembros del gobierno municipal, así como el incremento del número de los cargos de confianza. Han sido los concejales y las concejalas de los dos grupos que componen dicho gobierno, AxS y PP, quienes lo han hecho posible.

Según los datos que nos han ido llegando, a través de distintas fuentes, el gasto total en las partidas antes referidas ascenderá a 654.262 euros, lo que supone un incremento del doble (esto es, del 100%) en relación a la legislatura anterior. Esa cantidad se correspondería con 11 liberaciones, que son en la práctica la totalidad de las 12 concejalías que tienen AxS y PP, pues conviene recordar que Ana Moreno, número 2 del gobierno, ostenta la representación por el PP como miembro de la Diputación Provincial. A ello hay que unir que el número de cargos de confianza se ha elevado a 7, lo que supone que haya 6 cargos más (esto es, ¡los han multiplicado por 7!) que en las dos últimas legislaturas.

Nos sorprende el elevado grado de irresponsabilidad que han mostrado quienes anunciaron ante la ciudadanía que venían a renovar la política municipal. Desde IU denunciamos la decisión tomada, que no tiene nada que ver con la situación de bancarrota financiera que vive el Ayuntamiento.

Izquierda Unida Federal: conseguimos frenar la amenaza reaccionaria

Nos ha llegado el comunicado de la Comisión Colegiada de Izquierda Unida Federal, que lleva como título “Conseguimos frenar la amenaza reaccionaria en una jornada electoral histórica para las izquierdas”. Ponemos a vuestra disposición el texto completo:

“La historia no estaba escrita. Lo dijimos durante la última semana de campaña y la ciudadanía progresista de nuestro país lo demostró ayer. A pesar del consenso demoscópico y de la actitud chulesca de las derechas, PP y Vox no gobernarán España gracias a la movilización de las izquierdas. El agradecimiento de Izquierda Unida a todas las personas que no se rindieron ante el pronóstico de una victoria de la derecha y la ultraderecha y, particularmente, a quienes confiaron en Sumar: dijimos que sería el voto decisivo tanto para frenar a la amenaza reaccionaria como para conformar un Gobierno de coalición progresista y así ha sido. Y así será.

Los más de tres millones de votos y los 31 diputados y diputadas de Sumar serán protagonistas de primer nivel en el nuevo capítulo que la ciudadanía progresista y sus expresiones políticas escribiremos colectivamente. En España sigue siendo determinante un espacio de izquierda transformadora que apueste por medidas ambiciosas de justicia social en clave feminista, ecologista y republicana. Con este objetivo desempeñarán su trabajo los 5 diputados y diputadas de Izquierda Unida que formarán parte del grupo parlamentario de Sumar.

Frente a los malos augurios que tuvimos que afrontar durante la última década, Izquierda Unida es una organización fundamental dentro del espacio conjunto, siendo la izquierda organizada, con implantación territorial e inserción social del mismo. Nuestro agradecimiento al conjunto de nuestra militancia que, una vez más, se echó una campaña difícil sobre sus espaldas, barrio a barrio y municipio a municipio; eso es tejer comunidad.

En estas elecciones generales no nos jugábamos solo un nuevo reparto de votos y escaños, lo que estaba en juego era la propia democracia, por eso la primera sensación de la ciudadanía demócrata fue de alivio. Conseguimos frenar a las derechas. Ahora la siguiente tarea es conformar un nuevo Gobierno de coalición progresista que acometa las reformas que nuestro país necesita y que quedaron pendientes en la anterior legislatura.

En esta campaña hemos visto que las derechas gozan de una posición privilegiada con los poderes económicos, mediáticos y judiciales que no se corresponde con la realidad de nuestro país. Una de las tareas principales será traducir la voluntad democrática y popular en una nueva correlación de fuerzas a todos los niveles y en todos los ámbitos.

Debemos estar alegres, aunque no satisfechos y satisfechas: hoy 24 de julio empezamos a traducir el mensaje que la ciudadanía ha lanzado contra las derechas en avances sociales para defender los derechos de la clase trabajadora, de las mujeres, del colectivo LGTBIQA+, del movimiento sindical y de todas las personas que anoche durmieron más tranquilas tras movilizarse por sus derechos y evitar así la amenaza reaccionaria. Nuestro trabajo es por ellas, nuestra alegría es por ellas.

No era un eslogan electoral: vencemos a las derechas con derechos. Por ello, seremos exigentes con el próximo Gobierno de coalición, que debe conformarse lo más pronto posible. Hacemos un llamamiento al conjunto de la sociedad civil para que empuje, con ambición y valentía, para construir un país más justo, más igualitario y más libre; con más derechos y más oportunidades, sabiendo que la reacción de las derechas será voraz tanto por su naturaleza antidemocrática como por las consecuencias morales de su derrota. Con tranquilidad, pero con determinación: ni un paso atrás.

¡3.014.006 gracias!”.

IU de Barbate, orgullosa de su contribución a los resultados de SUMAR

Desde la Asamblea de IU de Barbate manifestamos nuestra satisfacción por los resultados obtenidos por SUMAR en nuestro municipio en las elecciones generales celebradas ayer, 23 de julio. También, por supuesto, sentimos satisfacción por haber contribuido a que Esther Gil de Reboleño haya sido elegida como diputada al Congreso.

Para IU los 1.451 votos (13’74%) obtenidos en Barbate se corresponden, en primer lugar, con el apoyo al programa electoral de SUMAR, el reconocimiento por haber formado la coalición de grupos de izquierda más amplia desde 1977 y, claro está, la simpatía mostrada hacia Yolanda Díaz, nuestra candidata a la presidencia del Gobierno. También consideramos que han sido fruto de un esfuerzo colectivo de cuantas personas han participado en la campaña electoral, en la que no ha faltado en ningún momento la gente de IU, hayan sido militantes o simpatizantes. Nos llena de orgullo esa entrega generosa, que se ha puesto de manifiesto en el reparto de propaganda, la preparación y colocación de carteles y pancartas, las gestiones ante la Junta Electoral de Zona, la organización del acto público, la presencia en las mesas electorales…

Desde IU de Barbate hacemos un llamamiento para que se siga manteniendo la unidad, se fomente el espíritu unitario y se huya de esos comportamientos, de cualquier índole, que dificultan que sea posible. Lamentamos que dicha unidad no haya sido posible en la provincia de Cádiz, como ha ocurrido con la presencia de la candidatura de Adelante Andalucía.

En IU hemos tenido siempre una vocación unitaria, defendiendo la necesidad de la unidad de los grupos de izquierda para contribuir en  el camino de los avances hacia una sociedad más equitativa, solidaria, tolerante y respetuosa con la naturaleza.

Por último, ya en el ámbito del conjunto del estado, nos alegramos que se haya frenado el avance de una derecha que cada vez está más radicalizada y en la que tiene una importante presencia el ala fascista que representa Vox. Los augurios de un triunfo arrollador del PP y Vox, con el riesgo de un gobierno conjunto de carácter reaccionario, se han visto frustrados por los  apoyos electorales recibidos por los grupos políticos que han sostenido el actual Gobierno de coalición. A ello hay que unir los de aquellos grupos que, en distinta medida, han votado a favor de las medidas impulsadas por dicho Gobierno de coalición.

IU de Barbate muestra su preocupación por el nuevo gobierno local

El pasado sábado, 17 de junio, tuvo lugar la sesión de constitución de la nueva Corporación municipal, así como de la investidura del nuevo Alcalde, y desde Izquierda Unida de Barbate queremos dejar constancia de nuestra valoración:

En primer lugar, expresar nuestra preocupación por el acuerdo alcanzado entre AxSI y PP. Y lo consideramos así juzgando lo ocurrido durante el periodo en que ya gobernaron juntos el municipio, entre 2003 y 2007, en el cual no sólo no dieron soluciones a los problemas de Barbate, sino que los acrecentaron.

Y ya en el presente, más allá de haber dado a conocer el reparto de algunas delegaciones, desconocemos cuáles son las bases programáticas del nuevo gobierno. Así mismo, nos quedamos con las ganas de saber si la señora Moreno pedirá una auditoría externa detallada, recordando lo que ella misma dijo en la campaña electoral sobre la “falta de información e incongruencia detectadas en el actual Ayuntamiento”.

En segundo lugar, desde IU queremos hacer mención al comportamiento lamentable de una parte del público, que, dando claras muestras de falta de respeto, se dedicó a interrumpir en varias ocasiones al portavoz del PSOE.

En tercer lugar, desde IU queremos agradecer el apoyo recibido en las elecciones de mayo, lamentando que por tan sólo 20 votos no hayamos podido acceder al Ayuntamiento. Así mismo, agradecemos a los portavoces del PSOE y Siempre Barbate el reconocimiento que nos hicieron por nuestra participación. En todo caso, desde IU seguiremos trabajando incansablemente en favor de la gente de Barbate y la de sus pedanías.

Por último, instamos a los vecinos y las vecinas a mantenerse informados, a participar activamente en la vida política y a sumarse a nuestras iniciativas para lograr un futuro mejor para nuestra comunidad. De esa manera seguiremos avanzando en la consecución de nuestros objetivos y en la defensa de los intereses de todos y todas.

La Asamblea de IU de Barbate renueva su Consejo Local

La Asamblea Izquierda Unida de Barbate anuncia la renovación de su equipo de coordinación para fortalecer su compromiso con la ciudadanía y mejorar su capacidad de acción política.

Tras un proceso de reflexión interna y con el objetivo de adaptarse a los nuevos desafíos y demandas de la comunidad barbateña y sus pedanías, IU ha llevado a cabo una reestructuración en su Consejo Local. Esta renovación busca fortalecer la labor del grupo y consolidar su presencia en el municipio.

El nuevo equipo estará encabezado por:

Martina Gómez, coordinadora.
Javier Giménez, coordinador del área de finanzas.
Diego Alonso, coordinador de los grupos de trabajo y asambleas.

Y como vocales:

María Ángeles Aragón
Antonio Cardoso
Paqui Braza
María Ángeles Romero

Queremos agradecer también a los compañeros y las compañeras que ocupaban estos puestos su labor durante este tiempo, en el que han mantenido un grupo unido.

IU de Barbate se compromete a seguir trabajando incansablemente en la defensa de los valores que le son propios, como la igualdad, la solidaridad y la participación ciudadana. Nuestro objetivo es representar los intereses del conjunto de la ciudadanía barbateña y ser una voz activa en la construcción de un municipio más justo y equitativo.